La falta de acceso a la educación de la mujer salvadoreña, así como la poca remuneración de su trabajo, ha provocado que sea la más perjudicada en cuanto a términos de pobreza.
Según el informe Pobreza y sociedad civil, elaborado por la organización Social Watch, en el caso de El Salvador se ha producido una “feminización” de la miseria en los últimos años.
Para Luis González, investigador de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Uca), éste fenómeno es producto de la situación de desventaja de la mujer en el país, ya que los salarios son inferiores a los del hombre. Además, a ellas las ubican en puestos de trabajo doméstico y en el sector de la maquila.
“Hay mucho subempleo, entonces las mujeres van agarrando las peores categorías laborales, lo que se traduce en baja remuneración”, explicó González.
martes, 10 de junio de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario